Mis escritos Ver escritos relacionados
CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA
Escritura Número…………- Hipoteca: “- En la ciudad de……, a los ………días del mes de…………… de…………, ante mí,…………, notario autorizante, titular de este registro número………, comparece el Sr. ……… (nombre y apellido, estado civil, domicilio, CUIT, fecha nacimiento, DNI) por una parte, y el Sr. …………… (nombre y apellido, estado civil, domicilio, CUIT, fecha nacimiento, DNI) por la otra, vienen por este acto a formalizar el siguiente contrato de mutuo con garantía hipotecaria en primer grado de acuerdo a las siguientes cláusulas: PRIMERA: El señor…………, en adelante denominado EL ACREEDOR entrega al señor…………, en adelante denominado EL DEUDOR en calidad de préstamo y éste acepta, la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES………, que el deudor recibe en este acto en dinero en efectivo y a su entera satisfacción por ante mí, que certifico, otorgado por la presente suficiente recibo en legal forma, obligándose a su devolución. SEGUNDA: EL DEUDOR se obliga a reembolsar el importe del préstamo en el plazo de……años, por medio de cuotas de USD……iguales y consecutivas, con un plazo de gracia de …… años, para el pago de la primera cuota de capital, o sea al cumplirse los……años de la fecha de la presente escritura, o sea el día…… de…… y las restantes el mismo día de los años subsiguientes. La deuda devengará un interés compensatorio mensual de …… % (…… por ciento) que será pagadero mensualmente en forma ………… (vencida/ adelantada), debiendo pagar la primera cuota de interés el día……… de……, y las restantes el mismo día de los meses siguientes. TERCERA: En seguridad y garantía de fiel cumplimiento en tiempo y forma de todas y cada una de las obligaciones emergentes del préstamo de dólares……, de sus intereses y accesorios, sin perjuicio de la obligación general que contrae con todos sus demás bienes, EL DEUDOR grava con derecho real de hipoteca en primer grado a favor del acreedor al inmueble de su propiedad cuyos datos se detallan a continuación: (ubicación, entrecalles, piso y departamento, número de unidad funcional si es propiedad horizontal, número de matrícula o de folio real, y nomenclatura catastral). El inmueble le corresponde al DEUDOR por……………………, doy fe. De los certificados que se le agregan a la presente escritura resulta que EL DEUDOR no tiene inhibición para disponer de sus bienes y que el mencionado inmueble- cuyo dominio consta- no reconoce gravámenes como embargo, promesa de venta de plazos, hipoteca ni otro derecho real, ni contratos a favor de terceros (locación/comodato, etc.) conforme a los certificados expedidos por el Registro de la Propiedad Inmueble con fecha……… de…… de……números…No se adeudan tasas municipales, ni de servicios…………, ni impuestos territoriales (en provincia), conforme los certificados de fecha……, números………CUARTA: Todos los pagos previstos en este contrato deben ser efectuados en billete dólar estadounidense que el deudor declara tener en su poder, renunciando a invocar la teoría de la imprevisión o a cualquier otra defensa derivada de las posibles variaciones de la cotización del dólar estadounidense. Para el caso que fuera materialmente imposible realizar el pago en esta moneda, debe EL DEUDOR hacerlo con la cantidad de PESOS que, vendidos en el mercado argentino, le permita al acreedor obtener como producido la cantidad de dólares necesarios para cancelar la deuda. El pago se debe efectuar en el domicilio de la calle……………… o en el lugar que el acreedor indique en el futuro en forma fehaciente. La falta de pago de una cuota de capital o de intereses en el plazo, lugar y modo establecidos, o el cumplimiento de cualquiera de las demás obligaciones, acarrea la mora de pleno derecho, sin necesidad de intimación previa extrajudicial o judicial, produciéndose entonces la caducidad de todos los plazos estipulados y pudiendo el acreedor exigir la cancelación de toda la deuda por todo concepto. QUINTA: Sin perjuicio de lo establecido en la cláusula segunda, en caso de mora en el pago de alguna de las cuotas de capital o intereses, el interés compensatorio es aumentado en un…… por ciento sobre la tasa acordada, y además se le aplica en forma acumulativa un interés punitorio equivalente al…… por ciento de dicha tasa durante toda la duración de la mora y hasta la cancelación total del crédito y sus accesorios. SEXTA: EL DEUDOR puede cancelar la totalidad de la deuda, conforme art. 51 ley 2441, o efectuar pagos extraordinarios que excedan a las cuotas correspondientes, siempre que no estén en mora en el pago de los intereses y esto sea aprobado por el acreedor. Como compensación por los gastos que ello origine al acreedor, debe pagar el importe equivalente a un mes de interés calculados de la siguiente forma: en el primer caso, en base al capital adeudado, y en el segundo, el cálculo se efectúa sobre el importe del pago extraordinario que apruebe el acreedor. SÉPTIMA: EL DEUDOR tiene las obligaciones que se enumeran a continuación. A) Conservar el inmueble gravado en buenas condiciones de uso, pudiendo el acreedor inspeccionar el mismo cuando lo juzgue necesario y ordenar las reparaciones
Para continuar leyendo ingrese aquí para acceder a su cuenta con su nombre de usuario y contraseña.¿Todavía no es usuario?
Planes de Acceso
HASTA 3 CUOTAS SIN INTERÉS
15% OFF CON QR Y TRANSFERENCIA BANCARIA
Planes de Acceso Web
más información
Tendrá acceso ilimitado a todos los modelos de escritos y a sus actualizaciones por los meses contratados. Sin renovación automática.
Podrá descargar los modelos de escritos en PDF, HTML, TXT y DOC para editarlos libremente. También tendrá la posibilidad de imprimirlos.
Incluye la nueva versión del Software para Confección y Redacción de Telegramas y Cartas Documento.
Con su nombre de usuario y contraseña podrá acceder a los nuevos Modelos que se cargan diariamente en el sitio web.
Tendrá disponibles en forma permanente documentos referidos a una gran cantidad de temas.



Planes de Acceso PRO
más información
Acceso ilimitado a más de 1.000.000 de documentos jurídicos actualizados diariamente. Incluye Legislación, Jurisprudencia y Modelos de Escritos.
Incluye fallos de tribunales nacionales, federales, provinciales y de la CABA. Sumarios y textos completos. Legislación nacional y provincial. Acceso completo a más de 5400 modelos de escritos, oficios, contratos, demandas, contestaciones, recursos, cartas documento, notificaciones prejudiciales y judiciales.
Buscadores integrados con facilidad y simplicidad en sus búsquedas: Búsqueda simple, avanzada, por voces y por tribunal.
Acceso a todos los documentos y a sus actualizaciones según el plan contratado. Sin pagos mensuales ni renovación automática para los Planes semestral y anual.
Con su nombre de usuario y contraseña podrá acceder a los nuevos documentos que se cargan diariamente en el sitio web.
Tendrá toda la información jurídica actualizada que necesita diariamente para el ejercicio profesional.


