Solicita régimen comunicacional. abuelos

  

Mis escritos    Ver escritos relacionados    

SOLICITA FIJACIÓN DE RÉGIMEN COMUNICACIONAL.
Señor Juez:
_________________, DNI ________, con domicilio en la calle ____________, Ciudad _______________, con el patrocinio letrado del Dr. ____________, T°___, F°___, Colegio _______________., CUIT__________, mail _____@____, ambos constituyendo domicilio en la calle_____________, Ciudad _______________, zona de notificación___, y domicilio electrónico _______________, a V.S. me presento y digo:
I.- OBJETO
Que vengo a promover demanda a fin de establecer régimen de comunicación con mi nieto ____________, que actualmente convive con su progenitora Sra. _________________, DNI ________, domiciliado en ____________, conforme a las consideraciones de hecho y derecho que a continuación expondré.-
II.- HECHOS1):
Mi hijo __________, contrajo matrimonio con la Sra. _________, fruto de la unión nació mi nieto ____________, el día ____de________del año _____, conforme surge de la partida de nacimiento que acompaña. –
Posteriormente se separaron y el día __ de______ de ____ se decretó el divorcio vincular, conforme resulta de la sentencia obrante en los autos caratulados “________ c/ _______ s/ Divorcio”, que tramitaron por ante el Juzgado ________. –
Seguidamente, mi hijo tuvo que trasladarse a la ciudad de __________ por razones laborales, a partir ese momento comenzaron los inconvenientes; la demandada buscó obstaculizar el normal desarrollo del vínculo paterno-filial, no contestaba las llamadas, no aprobaba que mi hijo pudiera retirar a mi nieto –como era común luego de la separación-, y en ocasiones, tampoco me permitía ver al menor.
A fin de tener contacto con la menor, mi hijo inicio la correspondiente acción legal, en la que se fijó un Plan de Parentalidad en los términos previstos en el art. 655 Cód. Civ. y Com. Nac. en los autos caratulados “_________c/___________s/ ____”, Expte. N° ____, que tramitara ante este Juzgado. –
Por otra parte, en los primeros tiempos pude comunicarme telefónicamente con la progenitora para saber de mi nieto, actualmente, la demandada en forma sistemática imposibilita que yo pueda tener contacto con mi nieto.
La demandada no ha dado razones suficientes que justifiquen su conducta impeditiva y obstruccionista del libre contacto y comunicación del niño con esta parte.-
Dado que el vínculo es fundamental para el desarrollo psicofísico del niño y el que debe ser periódico. –
Al respecto la doctrina ha dicho: “El derecho de contacto de los abuelos con los nietos se basa en la fuerza que emana del nexo biológico, alimentando sentimientos de amor, afecto y cariño entre los diversos integrantes de una misma familia; y cuando más cercano es el parentesco, más intensos son esos lazos. Tratándose de abuelos, que son los padres de los padres, se produce esa unión estrecha que a los unos les permite el disfrute de ver en sus nietos la perpetuación de ellos mismos, y a los otros el imperceptible gozo de ser queridos. El derecho de visita a los abuelos o a otras personas que no sean los padres, que la ley reconoce, halla su fundamento en una suerte de contrapartida jurídica, que es la obligación que éstos tienen de dar alimentos en ciertos casos. Este derecho tiene su fundamento último en la mutua protección del núcleo familiar, la solidaridad que se supone debe existir entre ellos y, en definitiva, el afecto. (Salas- Trigo Represas- López Mesa, “Patria Potestad, derecho de visitas”, Código Civil Anotado, Lexis Nros. 6804/03225)”
La jurisprudencia ha avalado lo aquí pedido: “El derecho a tener una adecuada comunicación con sus nietos es de carácter inalienable e irrenunciable, y sólo puede ser suspendido cuando medien causas de extrema gravedad que puedan significar un riesgo para los menores. Así se ha resuelto que, pese a la oposición de los padres, corresponde establecer un régimen de visitas a favor de la abuela cuando no se demuestra que la relación con sus nietos pueda significar un perjuicio para la persona de los niños. Ello, con el objeto de que los menores tengan una visión completa de su grupo familiar que la prepare para desenvolverse en la vida de relación y para superar y evitar que los 3 conflictos entre los adultos trasciendan a la esfera  

Para continuar leyendo ingrese aquí para acceder a su cuenta con su nombre de usuario y contraseña.

¿Todavía no es usuario?

Planes de Acceso

HASTA 3 CUOTAS SIN INTERÉS
15% OFF CON QR Y TRANSFERENCIA BANCARIA

Planes de Acceso Web

más información

Tendrá acceso ilimitado a todos los modelos de escritos y a sus actualizaciones por los meses contratados. Sin renovación automática.

Podrá descargar los modelos de escritos en PDF, HTML, TXT y DOC para editarlos libremente. También tendrá la posibilidad de imprimirlos.

Incluye la nueva versión del Software para Confección y Redacción de Telegramas y Cartas Documento.

Con su nombre de usuario y contraseña podrá acceder a los nuevos Modelos que se cargan diariamente en el sitio web.

Tendrá disponibles en forma permanente documentos referidos a una gran cantidad de temas.

Acceso Web - Mensual
11900 pago mensual
✓Acceso ilimitado a todos los modelos de escritos y actualizaciones por 1 mes
✓Precio mensual por usuario
✓Descarga individual de documentos
✓ Modelos de escritos
*con tarjeta de crédito o tarjeta de débito, con renovación mensual, sin límite de permanencia.
Acceso Web - Semestral
$30900 único pago por 6 meses
✓Acceso ilimitado a todos los modelos de escritos y actualizaciones por 6 meses corridos
✓Sin renovación automática
✓Descarga individual de documentos
✓ Modelos de escritos
Hasta 3 cuotas sin interés
Acceso Web - Anual
$49900 único pago por 12 meses
✓Acceso ilimitado a todos los modelos de escritos y actualizaciones por 12 meses corridos
✓Sin renovación automática
✓Descarga individual de documentos
✓ Modelos de escritos
Hasta 3 cuotas sin interés

Planes de Acceso PRO

más información

Acceso ilimitado a más de 1.000.000 de documentos jurídicos actualizados diariamente. Incluye Legislación, Jurisprudencia y Modelos de Escritos.

Incluye fallos de tribunales nacionales, federales, provinciales y de la CABA. Sumarios y textos completos. Legislación nacional y provincial. Acceso completo a más de 5400 modelos de escritos, oficios, contratos, demandas, contestaciones, recursos, cartas documento, notificaciones prejudiciales y judiciales.

Buscadores integrados con facilidad y simplicidad en sus búsquedas: Búsqueda simple, avanzada, por voces y por tribunal.

Acceso a todos los documentos y a sus actualizaciones según el plan contratado. Sin pagos mensuales ni renovación automática para los Planes semestral y anual.

Con su nombre de usuario y contraseña podrá acceder a los nuevos documentos que se cargan diariamente en el sitio web.

Tendrá toda la información jurídica actualizada que necesita diariamente para el ejercicio profesional.

Mensual
$14000 pago mensual
✓1.000.000 documentos disponibles
✓Acceso ilimitado a todos los documentos por 1 mes
✓ Legislación
✓ Jurisprudencia
✓ Modelos de escritos
*con tarjeta de crédito o tarjeta de débito, con renovación mensual, sin límite de permanencia.
Semestral
$36900 único pago por 6 meses
✓1.000.000 documentos disponibles
✓Acceso ilimitado a todos los documentos por 6 meses
✓ Legislación
✓ Jurisprudencia
✓ Modelos de escritos
Hasta 3 cuotas sin interés
Anual
$68900 único pago por 12 meses
✓1.000.000 documentos disponibles
✓Acceso ilimitado a todos los documentos por 12 meses
✓ Legislación
✓ Jurisprudencia
✓ Modelos de escritos
Hasta 3 cuotas sin interés

*Luego de realizado el pago, recibirá un correo electrónico con su nombre de usuario y contraseña para acceder al sistema.

Formas de Pago: Puede abonar su compra mediante Tarjeta de Crédito, Débito o en cualquier sucursal de PagoFacil y/o RapiPago, como así también obtener los datos necesarios para realizar una Transferencia Electrónica o Depósito Bancario.